El Instituto organiza encuentros, seminarios, jornadas, simposios y congresos sobre derechos humanos, democracia, cultura de paz y no violencia y participa en diversas redes junto con otras organizaciones de la sociedad civil e institutos de investigación. Además colabora con otras entidades españolas e internacionales en el ámbito académico y social.
Actividades realizadas
2016
High Level Forum de Cultura de Paz de Naciones Unidas. Nueva York, 1y 2 de septiembre
IV Seminario de la Red de Pensamiento Crítico. 20-23 de septiembre
Campaña: Desarme para el Desarrollo impulsada por el International Peace Bureau (IPB)
Foro sobre infancia y derechos humanos. Bogota. 1 y 2 de noviembre
Mesa redonda sobre los retos y reflexiones sobre el proceso de paz en Colombia, 25 de noviembre
2017
Construyendo la Universidad Inclusiva. Marzo 2017
Exposición 1325 mujeres tejiendo la paz. Marzo 2017
Foro Mundial sobre las violencias urbanas y educación para la convivencia. Madrid, 19-21 de abril 2017
Reunión preparatoria del Foro Internacional sobre Universidades, derechos humanos y construcción de paz. 5 de junio 2017
Encuentro: Estética, subjetividad y frontera. Tijuana, 14-16 noviembre 2017
Jornadas: Retos para la convivencia y la paz en las ciudades. 1 y 2 de diciembre 2017
Jornadas: Defensores de derechos humanos y TIC. 13 de diciembre 2017
2018
Conferencia: “Derecho humano a la ciencia: origen, contenido normativo, situación actual y previsiones”, 12 de enero 2018
I Jornada de sensibilización UAM-Agenda 2030, 20 de marzo 2018
UAM- III Jornada ‘’Construyendo una universidad inclusiva’’, 12 de abril de 2018
II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Educación (CILME), 28, 29 y 30 de mayo 2018
XXII Jornadas de Investigación Interdisciplinar: “Desplazamientos, violencias y género”, 28, 29 y 30 de mayo 2018
Seminario Internacional: “The Right to Benefit from Science. Revisiting Human Germline Genome Modification”, 7 y 8 de junio 2018
Simposio Nacional “Antropoceno. ¿Qué hacemos con al ánthropos en la era del Antropoceno? Una indagación interdisciplinar”, 21 y 28 de septiembre, 1 de octubre 2018
II Foro Mundial sobre las violencias urbanas y educación para la convivencia, 5-8 de noviembre 2018
2019
I Jornadas Feministas Poscoloniales: mujeres, fronteras, violencias, 30 de enero 2019
II Encuentro Estatal de estrategias anti -rumores, 31 de enero 2019
Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo 2019
Presentación de la campaña “Stop Killer Robots”, 11 de marzo 2019
Construyendo una universidad inclusiva, 1- 5 de abril 2019
Encuentro con Jody Williams, Premio Nobel de la Paz, 8 de abril 2019
Nuevos Itinerarios Educativos para TICambia, 24 de abril 2019
Participación DEMOSPAZ en el 3er Foro Regional de Desarrollo Económico Local (DEL) para América Latina y el Caribe en Barranquilla (Colombia), 7-9 de mayo 2019
III Congreso Anual de la Memory Studies Association en la UCM, 25 de junio 2019
Participación DEMOSPAZ en el Encuentro de Universidades Andaluzas, Diálogos de Andalucía en el marco de la Agenda 2030, 3 de julio 2019
Carlos Giménez recibe el premio “Mediator Aurea” otorgado por la CUEMYC, 8 de octubre 2019
Seminario Internacional: “De la India al Mediterráneo” , 21 y 22 de octubre 2019
Reunión con WILPF España y los participantes de un programa de intercambio de United Nations Alliance Of Civilizations (UNAOC), 24 de octubre 2019
XV Conferencia Internacional del European Center for Peace and Development “The UN 2030 Agenda To Transform the World”, 25 de octubre 2019
Manuela Mesa participó en el 3º Congreso de Construcción de Paz con Perspectiva de Género, 4,5 y 6 de noviembre 2019
“Ciencia y Sociedad: Una visión científica para un futuro diferente”, 5 y 6 de noviembre 2019
“Jornadas AIPAZ : Afrontar la cultura del miedo, a través de la cultura de paz”, 28 y 29 de noviembre 2019
“From Paraguay with Love” el cultivo de soja y el impacto ambiental y humano, 3 de diciembre 2019
DEMOSPAZ presente en el simposio “Strengthening legal Foundations for Climate Ambition & Compliance” Organizado en la UAM dentro de la COP25, 6 de diciembre 2019
Presentación del libro “Agenda 2030: Claves para la transformación sostenible”, 11 de diciembre 2019
Homenaje a Wangari Maathai, 2019