DEMOSPAZ promueve la investigación universitaria en cultura de paz, democracia y derechos humanos, con el fin de contribuir a la creación de alternativas emancipadoras, que, desde una perspectiva crítica, rigurosa y responsable, desafíe el pensamiento hegemónico.
Trata de generar un conocimiento aplicado, plural, comparado, transdisciplinar e innovador, capaz de combinar lo macro y lo micro, de incorporar la dimensión histórica, abordando las causas y las manifestaciones de los problemas e identificando las experiencias y buenas prácticas, que contribuyen a la transformación social, la justicia y la igualdad.
Las líneas de investigación principales y proyectos llevados a cabo son:
Programa de Investigación “Los Derechos Humanos y la Cultura de Paz en el marco de la Agenda 2030” (2019 hasta actualidad)
Mediación Internacional (2019 hasta la actualidad)
Memoria y Educación para la Paz: Hebras de Paz Viva (2019 hasta la actualidad)
Proyecto de Gestión Positiva de la Implementación del Pacto Regional por la Cañada Real (2018-2019)
Proyecto “Diagnóstico participativo sobre las violencias urbanas en la ciudad de Madrid”. Se puede descargar el Informe Final del Diagnóstico participativo sobre las violencias urbanas en la ciudad de Madrid” aquí.